Ruta 20 León - Villavante
CAMINO TRADICIONAL:
Camino muy tranquilo, paisajes muy diversos con zonas de monte y Paramo. Por esta ruta podemos admirar sus pueblos, sus iglesias y ermitas, sus bodegas tradicionales y sus verdes campos y lo más importante por caminos adaptados para los peregrinos.
Por esta ruta podemos admirar sus pueblos, sus iglesias y ermitas, sus bodegas tradicionales y sus verdes campos y lo más importante por caminos adaptados para los peregrinos.
Pasaremos bajo tres viaductos de la autovía y autopista, y por un camino de tierra, llegaremos a:
Fresno del Camino. Su población, 105 habitantes. A Santiago 316 Km. Su iglesia de San Andrés es del siglo XVIII. No tiene servicios para el peregrino. Subimos una cuesta sobre las vías del ferrocarril y llegamos a:
Oncina de Valdoncina. Su población, 35 habitantes. Su iglesia de San Bartolomé, es una antigua ermita conocida como San Bartolo. Tampoco hay servicios para el peregrino. Al salir volvemos a la pista de tierra y través del páramo salpicado de arbustos llegamos a:
Chozas de Abajo. Su población, 158 habitantes. Con su iglesia dedicada a san Martín de Tours. Lo más dominante de esta localidad es una torre de ladrillo que sustenta el deposito del agua. Tenemos un Bar y hacen bocadillos. El camino entre esta población y la siguiente ha sido asfaltado, por el llegamos a:
Villar de Mazarife. Su población, 450 habitantes. Su iglesia dedicada a Santiago, tiene un retablo de seis tablas, tres de ellas dedicadas a historias relacionadas con el Apóstol. Cruzamos la carretera de Santa María del Páramo a Villadangos, y en linea recta, después de caminar unos cinco kilómetros llegaremos a la granja “Las Matillas”, pasaremos por el desvío a San Martín del Camino, por la pista de tierra llegaremos a:
VILLAVANTE. Su población, 265 habitantes. La iglesia de Santa María de las Candelas es del siglo XVII.
ALBERGUE SANTA LUCÍA Parada para comer, descansar y dormir.







Disfrute de una estancia muy tranquila y confortable
RESERVE SU ESTANCIA AHORA